Honduras es un país futbolero, hasta el punto de ser uno de los referentes de este deporte. A lo largo de la historia, el fútbol hondureño les ha dado la oportunidad a varios jugadores para resaltar entre todos. A algunos les ha ido mejor en el extranjero, mientras que otros han dejado un rastro brillante en la selección nacional.
Por este motivo, muchos fanáticos y entusiastas del deporte se han atrevido a realizar apuestas mundial por futbolistas de renombre, quienes han demostrado todo su potencial en el campo. Y, aunque no todos los nombres indicados aquí han tenido el honor de participar en un mundial, sí que han destacado entre otros.
Se trata de un delantero considerado como uno de los mejores durante su trayectoria profesional. Fue el máximo goleador hondureño en el MLS estadounidense, hasta el punto de superar la marca de Amado Guevara.
Como dato interesante, Quioto ha participado en el Saudi First Division League 24/25 en 28 partidos en los cuales ha hecho 13 goles y obtenido cuatro asistencias. Además, ha sido Campeón de la Copa US Open, Canadian Cup Winner, Honduran Champions Clausura, Honduran Cup Winner.
Zelaya, más conocido como Pecho de Águila, logró consagrarse en la historia del fútbol al marcar el primer gol de Honduras en un mundial, por allá en 1982. A pesar de todo su potencial, su carrera dio un giro inesperado por un problema en una de sus rodillas. Poco tiempo después de ello, tuvo que retirarse.
Sin embargo, este profesional del deporte, y centrocampista, logró cumplir su sueño de participar en Europa, donde tuvo la oportunidad de ser fichado por el Deportivo de La Coruña, algo que muchos consideraron como una apuesta rentable.
Este futbolista es considerado como uno de los mayores talentos nacionales de todos los tiempos y sus estadísticas así lo demuestran. Por ejemplo, algunos números son 555 partidos y 255 goles, que lo convierten en un icono de este deporte para el país y el fútbol mexicano.
Pavón participó en algunos clubes importantes, como Correcaminos, Atlético Celaya o el Morelia. Además, pasó por algunos equipos históricos de Europa, por ejemplo, Napoli, Udinese y el Real Valladolid.
Suazo tuvo un gran impacto en el fútbol europeo, pero también se había consolidado como el Mejor Futbolista Extranjero de la Serie A al pasar por el fútbol italiano.
Como dato curioso, muchos entusiastas del deporte lo recuerdan con cariño, sobre todo por haber demostrado una increíble habilidad que le permitió alcanzar 25 goles en 45 partidos, en una de las ligas más demandantes.
Bernárdez obtuvo el título de campeón del fútbol europeo, y no es para menos, porque dio todo su potencial con el Anderlecht de Bélgica. Pero no solo por eso ha sido un referente del fútbol, como ocurrió dentro de la MLS estadounidense, también ha participado en los mundiales de 2010 y 2014 con la selección catracha.
Este jugador también pasó por la Liga Mexicana, lo que le ayudó a tener un vínculo extenso con el San José Earthquakes.